Cambiar el piso de tu casa u oficina puede ser una tarea desafiante, especialmente cuando quieres conservar intactas las paredes y muebles. Un proyecto mal planificado puede causar daños no deseados, aumentar costos y prolongar los tiempos de trabajo. Por eso, en esta guía completa te explicamos cómo cambiar pisos de forma segura y profesional, evitando perjuicios en otras partes del ambiente.
¿Por qué es importante proteger paredes y muebles al cambiar pisos?
Durante la instalación o renovación de pisos, los movimientos, golpes y traslados de materiales suelen ser intensos. Sin una preparación adecuada, los bordes de las paredes pueden sufrir golpes, raspones o desprendimientos de pintura o empapelado. Los muebles cerca del área de trabajo también corren riesgo de daños por caídas o contacto con herramientas y escombros.
Preservar estas superficies es fundamental para evitar costos extras de reparación, conservar la estética y mantener un espacio funcional y agradable. Un cambio de piso bien ejecutado minimiza molestias y genera un resultado profesional y duradero.
Preparación antes de cambiar el piso
1. Retira o protege los muebles
El primer paso para evitar daños es retirar completamente los muebles del área, si es posible. Si no se pueden mover por su peso o función (como electrodomésticos fijos), cúbrelos con mantas gruesas o plástico resistente y usa cinta adhesiva para fijar las protecciones.
2. Protege las paredes
- Coloca cinta protectora en los zócalos y bordes de las paredes que limitarán la zona de trabajo.
- Usa cartón reforzado o paneles especiales para paredes para evitar golpes con herramientas o el movimiento de materiales.
- Si hay ambientes con acabados delicados, cubre también con telas o plásticos que absorban impactos.
3. Limpieza y despeje del espacio
Una habitación limpia y despejada facilita el trabajo y reduce la probabilidad de tropiezos o caídas que puedan provocar daños secundarios. Barre y aspira antes de iniciar.
4. Herramientas y materiales organizados
Ten a mano todas las herramientas necesarias para el desmontaje y montaje del piso, organizadas fuera del área de riesgo para paredes y muebles.
Técnicas para cambiar pisos sin dañar paredes
Evita utilizar herramientas pesadas o de impacto directamente junto a las paredes
Golpear cerca de los bordes puede dañar molduras y revoques. Usa herramientas más precisas o manuales para esas zonas, como espátulas y cinceles pequeños.
Trabaja desde el centro hacia los bordes
Para retirar pisos antiguos, comienza desde el centro de la habitación y avanza hacia las paredes con cuidado. Esto minimiza el daño en los bordes.
Usa separadores para proteger los bordes
Durante la instalación del piso nuevo, coloca separadores plásticos o de goma entre paredes y piso para evitar presión directa y posible contacto que genere marcas.
Pide ayuda para movimientos pesados
Si debes mover muebles o materiales grandes dentro del espacio, hazlo con ayuda para prevenir golpes accidentales. Usa carros o bases rodantes cuando sea posible.
Cómo proteger los muebles específicos
- Muebles de madera: cubre con mantas gruesas para evitar rayones y golpes.
- Cristalería o superficies delicadas: retira objetos o protégelos con burbujas y cuidado especial.
- Electrodomésticos: desconéctalos y limpia debajo antes de moverlos. Usa ruedas o protectores para evitar daños en pisos y muebles.
Materiales recomendados para protección durante el cambio de piso
- Plásticos resistentes tipo polietileno
- Cartón doble para amortiguar golpes
- Cintas adhesivas de pintor para fijar protecciones sin dañar pintura
- Manteles o alfombras viejas reutilizables
Errores comunes que dañan paredes y muebles
- No despejar suficientemente el área de trabajo
- Usar herramientas pesadas sin protección adecuada
- Golpear directamente cerca de bordes sin precaución
- No proteger muebles que permanecen en la habitación
- Apoyar materiales pesados sin amortiguación sobre superficies delicadas
Evitar estas prácticas ahorra tiempo y dinero en reparaciones posteriores.
Cómo reparar daños menores si ocurren accidentalmente
- Raspones en la pintura pueden cubrirse con pintura similar y una lija suave
- Grietas pequeñas en empapelados pueden repararse con pegamento específico
- Rayones en muebles de madera se atenúan con cera o aceites especiales
- Recuerda documentar los daños para reclamar en caso de contratación externa
Beneficios de contratar profesionales para cambio de pisos
Si bien hacerlo uno mismo puede ser tentador para ahorrar, los especialistas cuentan con la experiencia, herramientas y materiales para proteger paredes y muebles durante todo el proceso, asegurando resultados de calidad y minimizando riesgos. Te invitamos a cotizar tu próximo proyecto con nosotros.




