Alfombras y Cubre Pisos Tipos, dónde usar, ventajas y desventajas

Alfombras y Cubre Pisos: Tipos, dónde usar, ventajas y desventajas

Las alfombras y los cubrepisos son elementos decorativos funcionales que transforman espacios aportando confort, estética y protección al suelo. Elegir el tipo adecuado según el ambiente y el uso garantiza maximizar sus beneficios y mantenerlos en óptimas condiciones por más tiempo. Este artículo aborda en detalle los distintos tipos de alfombras y cubrepiso, sus usos ideales, así como las ventajas y desventajas que deben considerarse para mejorar ambientes en hogares, oficinas y espacios comerciales.


¿Qué Son las Alfombras y los Cubre Pisos?

Las alfombras son piezas textiles que se colocan sobre el suelo para embellecer, delimitar espacios, aportar calidez y confort. Pueden ser desde alfombras grandes que cubren buena parte del piso hasta pequeñas de área que actúan como decoración puntual.

Los cubrepiso, por su parte, son revestimientos que también cubren el piso original, protegiéndolo del desgaste, el tránsito y los daños. Suelen ser utilizados tanto para mejorar la apariencia como para ofrecer aislamiento térmico y acústico. Generalmente, los cubrepiso se presentan en rollos y son más funcionales que decorativos, aunque existen opciones que combinan estética y resistencia.


Tipos de Alfombras

Las alfombras se clasifican principalmente según su material, textura y formato. A continuación, una guía de los tipos más comunes:

Alfombras de Fibras Naturales

  • De lana: Muy valoradas por su suavidad, propiedades aislantes y aspecto elegante. Son antibacterianas y antialérgicas, recomendadas para zonas de tránsito medio a alto como salones y dormitorios. No toleran ambientes húmedos y liberan pelusas, por lo que no son ideales para salas de juego o niños pequeños.
  • De yute, sisal y coco: Son resistentes al desgaste, indicadas para zonas de alto tránsito como pasillos o entradas. El yute y el sisal no acumulan electricidad estática, pero el sisal es absorbente y no apto para ambientes húmedos. Las alfombras de coco demandan poco mantenimiento.
  • Tatami: Alfombrilla tradicional japonesa hecha de paja de arroz. Textura suave, permite circulación de aire, sensible al desgaste y recomendable para zonas de bajo tránsito.

Alfombras Sintéticas

  • Acrílicas: Durables, resistentes a la decoloración, repelen ácaros y son fáciles de limpiar. Recomendadas para salones, dormitorios y entradas con tránsito moderado a bajo.
  • Nylon: Alta resistencia al uso, humedad y suciedad. Son aptas para zonas de tráfico intenso y evitan electricidad estática gracias a la incorporación de fibras de carbono.
  • Poliéster: Resistentes al desgaste aunque menos que el nylon, fáciles de limpiar y no liberan fibras. Adecuadas para tránsito moderado.
  • Polipropileno: Fibra fuerte y resistente a manchas, humedad y decoloración. Su uso puede ser residencial o en exteriores techados.

Tipos de Textura de Alfombra

  • Pelo cortado: Alfombras aterciopeladas, mullidas y decorativas, menos resistentes a tránsito intenso.
  • Bouclé: Textura con rulos y relieves, de alta resistencia y fáciles de limpiar.
  • Frieze: Similar a pelo cortado, pero con torsión especial para mayor resistencia al tránsito.
  • Combinadas: Mezclan tipos de pelo o materiales como cuero y madera para diseños únicos.

Formatos de Alfombra

  • Rollos: Para instalación de muro a muro, rápida y con terminaciones limpias.
  • Palmetas: Azulejos de alfombra con diseños variados, permiten personalización y fácil reemplazo.
  • Carpetas: Alfombras en distintas medidas para decoración puntual.

Tipos de Cubre Pisos

Los cubrepiso se diferencian por su composición y base, lo que influye en su función, resistencia y estética.

Cubre Pisos de Polipropileno

Son los más comunes, fabricados con fibra de polipropileno virgen o reciclado. Son ligeros, resistentes, fáciles de limpiar y aceptan tratamiento antimanchas. Idóneos para espacios residenciales y comerciales con necesidades variadas de durabilidad.

Cubre Pisos con Base de Goma

Incorporan una capa inferior de goma que aporta adherencia al suelo, evita resbalones y mejora la estabilidad. Son ideales para zonas húmedas como cocinas y baños, o espacios con alto tránsito. Mejoran aislación acústica y térmica, además de la seguridad.

Cubre Pisos sin Base de Goma

Son más livianos y económicos, sin capa antideslizante. Se usan en espacios temporales o de bajo tránsito donde se prioriza la facilidad de instalación y bajo costo.

Gramaje y Textura

  • Gramaje bajo (150-200 gr/m²): Adecuados para eventos o áreas con poco tránsito, económicos pero menos durables.
  • Gramaje medio (250-300 gr/m²): Buen equilibrio para oficinas y hogares con tránsito moderado.
  • Gramaje alto (400 gr/m²+): Para tráfico pesado y mayor confort, ofrecen resistencia y aislamiento superiores.

La textura más común es la acanalada, que oculta mejor la suciedad y mejora el agarre.


Dónde Usar Alfombras y Cubre Pisos

Uso Ideal de Alfombras

  • Sala de estar: Delimitan zonas de conversación, ofrecen calidez y aislamiento acústico. Permiten combinar tamaños y texturas para decoración moderna.
  • Dormitorio: Aportan confort al pisar, deben extenderse al menos para dar dos pasos al levantarse de la cama.
  • Comedor: La alfombra debe sobresalir aproximadamente un metro alrededor de la mesa para permitir el movimiento de las sillas sin desplazarlas fuera de la alfombra.
  • Entrada o recibidor: Deben ser resistentes para absorber polvo y humedad, ideales las de polipropileno o vinilo.

Uso Ideal de Cubrepiso

  • Hogares: Para sanar o renovar pisos antiguos, aportar calidez y aislamiento en dormitorios y salas.
  • Cocinas y baños: Preferir cubrepiso con base antideslizante, impermeables y fáciles de limpiar.
  • Oficinas y locales comerciales: Requieren cubrepiso resistentes a tráfico intenso, con base de goma para seguridad y durabilidad.
  • Eventos temporales: Cubrepisos ligeros y económicos para instalación y retirada rápida.

Ventajas de Alfombras y Cubrepisos

  • Proporcionan confort y calidez bajo los pies, especialmente en climas fríos o en habitaciones.
  • Aislamiento acústico: Reducen el ruido generado por pasos o muebles, mejorando el confort ambiental.
  • Seguridad: Las bases antideslizantes de cubrepiso evitan caídas, cuidando especialmente niños y personas mayores.
  • Protección del piso original: Evitan rayones, manchas o defectos provocados por el tránsito cotidiano.
  • Versatilidad estética: Renovar rápidamente espacios con variedad de colores, texturas y estilos sin obras complicadas.
  • Contribuyen a la climatización: Algunos materiales generan mejor aislamiento térmico, favoreciendo ambientes más estables.

Desventajas y Consideraciones

  • Algunas alfombras naturales como la lana acumulan pelusas y no toleran humedad, lo que puede limitar su uso.
  • Alfombras y cubrepisos requieren mantenimiento regular para conservar su aspecto y funcionalidad (aspirado frecuente, limpieza puntual, evitar exposición solar prolongada).
  • Los cubrepisos sin base antideslizante pueden moverse o doblarse, representando un riesgo de tropiezos.
  • Alfombras de materiales sintéticos de baja calidad pueden perder fibras o decolorarse con el tiempo.

Mantenimiento para Prolongar su Vida Útil

  • Aspirar al menos 2-3 veces por semana, y diario en zonas de alto tránsito.
  • Limpiar manchas con productos suaves y específicos para cada tipo de alfombra o cubrepiso.
  • Rotar y cambiar la posición para evitar desgaste desigual.
  • Evitar pisar con calzado de calle para prevenir desgaste acelerado.
  • Evitar exposición directa y prolongada al sol para prevenir decoloración.
  • Contratar limpieza profesional una vez al año para eliminación profunda de suciedad y revitalización.

Conclusión

Elegir el cubrepiso o alfombra indicada implica balancear aspectos funcionales, estéticos y económicos. Entender los tipos, materiales, usos ideales y cuidados más adecuados permitirá transformar cualquier ambiente en un lugar cálido, seguro y estiloso, aumentando la calidad de vida y protegiendo la inversión en pisos originales.

¿Quieres que te asesoremos en la adquisición e instalación de Alfombras Muro a Muro, Alfombras Pelo Cortado, Alfombra en Palmetas o Cubrepisos? Estamos disponibles.

Llamar y cotizar